Skip to main content
Skip to main content
MenuSearch & Directory

SLU-Madrid otorga su prestigioso premio en ciencia y tecnología

by Isaiah Voss on 05/21/2024

05/21/2024

Este martes 21 de mayo se celebró la undécima edición del concurso Premio Nacional de Ciencia y Tecnología para Estudiantes de Bachillerato.

Todos los años la Universidad convoca la competición con el fin de promover el interés en la ciencia y tecnología entre los estudiantes de bachillerato por toda España. El Jurado del Premio Nacional de Ciencia y Tecnología para Estudiantes de Bachillerato está formado por los profesores de la División de Ciencias e Ingeniería de Saint Louis University — Madrid Campus.

En esta edición el jurado ha otorgado el primer premio con un valor de 1.000 euros a Naia Labiano García y Mohamed Abdullah Hussain Chaudry del I.E.S. Plaza de la Cruz (Pamplona) por su proyecto "Caracterización de Alteraciones Moleculares en el Desarrollo de la Enfermedad de Alzheimer y Disfuncionalidades Celulares Asociadas. Implicación de la Variable Sexo".

Estos dos alumnos analizaron las alteraciones moleculares que se producen en las proteínas presentes en muestras de tejido de amígdala en pacientes con enfermedad de Alzheimer.

Two students present with a PowerPoint projected in the background in an auditorium.

Naia Labiano García y Mohamed Abdullah Hussain Chaudry presentan su investigación a asistentes y profesores de SLU-Madrid. Foto: Fernando Béjar

Javier Planelles Prieto del I.E.S. Margarita Salas (Majadahonda) recibió el segundo premio de 500 euros por su "Diagnóstico de la Degeneración Macular Asociada a la Edad por Medio de Redes Neuronales Convolucionales".

Planelles Prieto desarrolló un algoritmo basado en redes neuronales convolucionales capaz de diagnosticar la degeneración macular asociada a la edad con elevada precisión, por tanto, el jurado ha valorado la dificultad del trabajo realizado por el estudiante.

Durante la ceremonia el profesorado de la División de Ciencias e Ingeniería dio las gracias a los tutores María del Mar Asín Fanlo (I.E.S. Plaza de la Cruz, Pamplona) y Jorge Rastrollo Romero (I.E.S. Margarita Salas, Majadahonda) por apoyar el trabajo de los premiados.

Los siguientes trabajos de investigación recibieron una mención de honor por parte de la Universidad:

"Cuántica: una Nueva Criptografía", presentado por Luis Gómez Orzechowski del I.E.S. San Mateo (Madrid) y coordinado por Carlos Vinuesa del Río.

"Sistema de Predicción Aerodinámica para Automóviles Basado en Redes Neuronales Convolucionales", presentado por Álvaro Megía Caballero del I.E.S. Margarita Salas (Majadahonda) y coordinado por Blanca López Fernández y Cristina María Jiménez Leal.

"Síntesis y Caracterización del Alérgeno Der P 21. Aplicación Educativa de la Inteligencia Artificial en la Determinación Estructural", presentado por Naiara Pascual Martín y Lucía Valdemoros Marín del I.E.S. Plaza de la Cruz (Pamplona) y coordinado por Ester Alonso Martínez.

"¿Serán los países capaces de lograr una transición exitosa hacia energías limpias antes de 2030?", presentado por Sergio Miguel Jorquera del IES San Juan Bautista (Madrid) y coordinado por Ana Isabel del Rincón y Fernando Pérez Contreras.

"¡Smith, me Quito el Sombrero!”, presentado por Santiago Mateos González del I.E.S. San Mateo (Madrid) y coordinado por José Luis Rubio Rojas.

"MOFs: los Descontaminantes del Futuro", presentado por Andrea Ramos Díaz del I.E.S. Pintor Antonio López (Tres Cantos) y coordinado por Francisco Javier Guillén Fernández.

Estos premios destacan el compromiso de Saint Louis University — Madrid Campus en la promoción de la ciencia y la tecnología, y alientan a los estudiantes a continuar su trayectoria en estos campos.

Si desea más información sobre el Premio Nacional de Ciencia y Tecnología para Estudiantes de Bachillerato de Saint Louis University para la siguiente convocatoria, visite este enlace.